2025-08-19 00:00:00

¿Qué tipo de aperitivos fríos podemos encontrar en un evento?

Aperitivos fríos para eventos al aire libre con canapés de salmón, brochetas de queso y verduras, servidos en mesa elegante.

En un evento corporativo, los aperitivos son mucho más que un simple bocado: son la primera impresión gastronómica que reciben los asistentes. En 2025, la tendencia es ofrecer experiencias culinarias variadas y creativas, desde aperitivos fríos para eventos hasta opciones calientes, líquidas y temáticas que sorprenden y deleitan.

Los aperitivos que no pueden faltar en un evento

En la planificación de un evento corporativo, el catering para eventos se ha convertido en un elemento clave para garantizar el éxito. Más allá de cubrir una necesidad gastronómica, el tipo de menú y presentación elegidos deben adaptarse al estilo del encuentro, la temporada, el perfil de los asistentes y el lugar de celebración. Actualmente, existen formatos que se han consolidado como imprescindibles, ya que combinan sabor, presentación y facilidad de consumo en prácticamente cualquier contexto.

Actualmente, la tendencia es apostar por propuestas versátiles que unan tradición y creatividad, con ingredientes frescos de temporada y una puesta en escena cuidada. Contar con una agencia de organización de eventos especializada garantiza que la experiencia gastronómica no sea solo “algo para picar”, sino una verdadera carta de presentación del evento, capaz de fomentar la interacción y dejar una impresión memorable desde el primer momento.

Aperitivos fríos para eventos

Son la opción estrella en eventos celebrados en primavera o verano, y en reuniones al aire libre. Destacan por su frescura y por permitir combinaciones de sabores y texturas que sorprenden al comensal.

Ejemplos que marcan tendencia:

  • Vasitos de gazpacho o salmorejo con toppings creativos como jamón ibérico crujiente o microbrotes.

  • Cucharitas de ceviche de pescado blanco con emulsión cítrica.

  • Mini poke bowls con base de quinoa y salmón marinado.

  • Carpaccios de ternera o vegetales con aderezos de autor.

  • Mini ensaladas caprese con reducción de balsámico y hierbas frescas.

Aperitivos calientes para eventos

Ideales para eventos nocturnos o en épocas frías, aportan confort y mayor sensación de saciedad. La clave está en ofrecer bocados fáciles de manipular y consumir de pie.

Propuestas actuales:

  • Croquetas gourmet con rellenos originales como setas, queso curado o calamar.

  • Brochetas de pollo marinado, solomillo o gambas con salsas especiales.

  • Mini hamburguesas de autor en pan brioche.

  • Hojaldres rellenos de espinacas y queso de cabra.

Aperitivos fríos y líquidos para eventos: 

Esta categoría se ha ganado un lugar destacado en el catering corporativo para reuniones de empresa gracias a su presentación sofisticada y a la facilidad de consumo. Más allá del clásico gazpacho, en 2025 se imponen:

  • Cremas frías de verduras de temporada.

  • Vichissoise con cebollino fresco.

  • Gazpachos creativos a base de sandía, fresa o remolacha.

Servidos en pequeños vasos o copas de diseño, añaden un toque moderno y refrescante.

Formas de servicio: bandejas, estaciones y más

El formato en el que se presentan los aperitivos no es un detalle menor: influye directamente en la percepción de calidad, en la comodidad de los asistentes y en la fluidez de la interacción social durante el evento. En 2025, la tendencia es combinar diferentes estilos de servicio dentro de un mismo catering, buscando un equilibrio entre la elegancia y la participación activa del invitado.

La elección del formato depende de factores como el número de asistentes, el tipo de evento (formal, networking, lanzamiento de producto, incentivo), el espacio disponible y la duración de la recepción. A continuación, te presentamos un listado de las principales formas de servicio que marcan tendencia este año:

  1. Servicio en bandeja por camareros: Un clásico en cócteles formales y recepciones corporativas. Los camareros recorren el espacio ofreciendo los aperitivos directamente a los asistentes, garantizando que todos tengan acceso a la oferta gastronómica sin interrumpir sus conversaciones.
    Ventajas: aporta elegancia, control de cantidades y un flujo ordenado del servicio. En 2025, se personaliza con vajillas artesanales o bandejas decoradas según la identidad visual del evento.

  2. Estaciones gastronómicas interactivas: Puntos fijos donde chefs o expertos elaboran y sirven aperitivos en vivo, fomentando la interacción y aportando espectáculo culinario.
    Ejemplos actuales: estaciones de sushi, ostras frescas con maridaje de cava, quesos artesanales con pan de masa madre, tacos gourmet o showcooking de paella. En 2025, destacan también las barras de poke y opciones 100% vegetales para públicos más saludables.

  3. Corners móviles y mini food trucks: Un formato emergente que aporta dinamismo y versatilidad, ideal para eventos creativos o al aire libre. Estos puntos de servicio se desplazan o se ubican estratégicamente para sorprender a los asistentes. Pueden especializarse en un producto concreto (mini burgers, helados artesanales, crepes salados) y permiten tematizar el catering de forma original.

  4. Self-service gourmets: Mesas o buffets de alta gama donde el invitado se sirve a su ritmo. Aunque es menos formal, bien diseñado puede ser igual de sofisticado que el servicio asistido, incorporando vajillas de diseño, señalética elegante y alimentos expuestos de manera artística.

La importancia del aperitivo en un evento corporativo

El catering de un evento es uno de los elementos que más recuerda el asistente y, en muchos casos, lo que comenta después. Un buen aperitivo no solo satisface el apetito, sino que actúa como carta de presentación de la experiencia completa. Es el primer momento en el que el invitado percibe la calidad, el cuidado y el estilo de la empresa organizadora, algo que influye directamente en la percepción global del evento. Contar con una agencia DMC especializada asegura que este primer impacto sea impecable y coherente con los objetivos de la marca.

En Cataluña, que destaca por la organización de eventos de todo tipo en Barcelona, se puede aprovechar el enorme potencial gastronómico local para ofrecer propuestas que fusionen tradición y vanguardia. En Andalucía, donde es frecuente la organización de convenciones en Sevilla o las reuniones de empresa en Málaga, se apuesta por aperitivos fríos y sabores frescos que invitan a socializar en entornos cálidos. Por su parte, las reuniones o eventos que se celebran en Madrid suelen caracterizarse por menús versátiles y elegantes, pensados para adaptarse tanto a contextos formales como a encuentros más distendidos, sin renunciar a una cuidada presentación.

En 2025, las empresas apuestan por propuestas que combinan sabor, estética y sostenibilidad: aperitivos elaborados con ingredientes de kilómetro cero, presentaciones creativas que fomentan la interacción y opciones adaptadas a dietas específicas (vegetarianas, veganas o sin gluten).

Más allá de lo culinario, el aperitivo cumple un rol estratégico: facilita el networking. Un formato bien diseñado favorece que los asistentes se muevan, conversen y generen conexiones profesionales mientras disfrutan de bocados fáciles de consumir. Por eso, en CREA Group Events, con más de 18 años de experiencia, diseñamos aperitivos que no solo deleitan el paladar, sino que también impulsan la dinámica social del evento. Nuestro enfoque integra gastronomía, logística y experiencia del invitado, para que este primer momento sea tan memorable como el resto del programa.

Preguntas frecuentes sobre los aperitivos fríos en eventos

¿Qué son los aperitivos fríos para eventos y cuándo utilizarlos?

Son preparaciones servidas frías o a temperatura ambiente, ideales para primavera o verano. En CREA Group Events los combinamos con estaciones temáticas, potenciando la experiencia gastronómica y favoreciendo el networking en entornos corporativos.

¿Cómo elegir entre aperitivos fríos o calientes para mi evento?

La elección depende de la estación, el formato del encuentro y el perfil de los asistentes. En reuniones al aire libre, como en Barcelona, los aperitivos fríos para eventos aportan frescura, practicidad y una presentación visual atractiva.

¿Se pueden combinar aperitivos líquidos con snacks en un mismo catering?

Sí, y es una tendencia en auge. En CREA Group Events unimos texturas y sabores, como gazpacho de remolacha con chips de kale, creando propuestas innovadoras que sorprenden y agradan a los asistentes de eventos corporativos.

¡Descubre quiénes somos!

Creatividad, flexibilidad y compromiso forman parte de nuestro ADN como agencia de eventos y DMC.

Contáctanos

Cuéntanos tu idea, podemos hacerla posible.

Miembros de:

Certificados por: