
La organizadora del evento, la GSMA, ha decidido prolongar un año más el contrato de permanencia en la ciudad de Barcelona tras acordarlo con la Generalitat, los ayuntamientos de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat y la Fundación Mobile World Capital Barcelona para compensar la edición que no se ha podido celebrar en el 2020. Por tanto, dicho contrato estará vigente hasta el 2024, un año más de lo anteriormente previsto.
Jordi Puigneró, conseller de Políticas Digitales de la Generalitat de Catalunya, ha afirmado que esta prórroga es un “primer elemento de reactivación de la economía catalana”, y que es un éxito muy importante a nivel nacional, dado que nos brinda la confianza de continuar contando con el apoyo del evento tecnológico con mayor relevancia en todo el mundo.
El MWC acoge anualmente a más de 100.000 asistentes de todas partes del mundo, por lo que tiene un impacto económico de alrededor de 500 millones de euros. Es pues, uno de los eventos más esperados durante todo el año en Barcelona y en todo el país ya no solo por las novedades tecnológicas que nos trae, sino también por los puestos de trabajo.
Para los principales dirigentes de todo el país, esta ha sido una gran noticia que aplauden y que muestra la confianza de los operadores internacionales en la ciudad de Barcelona.
La próxima edición del Mobile World Congress tendrá lugar, si todo sigue según lo previsto y no surgen nuevos contratiempos, del 1 al 4 de marzo del 2021. Una fecha que todas las agencias de
organización de eventos en Barcelona como CREA Group tenemos marcada en el calendario y que esperamos con más ganas que de costumbre.
Qué ocurrirá en 2024 será otra incógnita a la que nos enfrentaremos más adelante. Por el momento, aplaudimos la decisión de la patronal GSMA de prorrogar un año más el contrato firmado con la Fira de Barcelona para organizar el MWC en Barcelona.